Descripción de proyecto
DENOMINACIONES
Nombre popular castellano: SARDINA
Nombre científico: SARDINA PILCHARDUS
Denominación comercial admitida en España (Res. 04/03/09 SGM): SARDINA
Asturias: PARROCHA (para el pez más joven)
Andalucia: Mariquilla
Baleares: SARDINETA
Cantabria: PARROCHA (para el pez más joven)
Valencia: SARDINETA
Comunidad Autónoma de Galicia: XOUBA (para el pez más joven), XARDIÑA
Pais Vasco: PARROTXA / SARDINA
Código FAO: PIL
Otros idiomas y países:
Alemán: Sardine
Francés: Sardine, Palaille, Nonnat (jóvenes), Royan (adultos)
Inglés: Pilchard, Sardine
Italiano: Sardina
Portugués: Sardinha
Distribución, hábitat y pesca:
Cuerpo alargado o esbelto de sección oval (fusiforme) y azulado o verdoso en la espalda, con flancos o lomos recorridos por una banda longitudinal azul brillante y, en ocasiones, por una serie de pequeñas manchas, o motas, negras que llegan a recordar a otra especie en vías de extinción por el deterioro del medio ambiente, las alosas. Vientre plateado.
Escamas grandes, delgadas,muy caducas y de tamaño desigual, las mayores ocultan a las menores.Cabeza puntiaguda, sin escamas y con mandíbulas igualadas.Opérculos branquiales estriados, entre 3 y 5, característicos de la especie. Ojos con párpados.
Una aleta dorsal, que nace un poco por delante de la mitad del cuerpo, y otra anal, aparte de la caudal, que es bífida y simétrica.
La zona ventral lisa consta de dos pequeñas aletas abdominales. Dorsal compuesta de 13-14 radios y anal de 15-19 .
Comentarios desactivados